Wednesday, January 1, 2020

Capacitación: Círculos Magicos.

Existen muchas formas de hacer Círculos Mágicos y vamos a revisar la que es más acorde con nuestro oficio....

Necesitaremos de estas Herramientas con frecuencia tanto para estudiar como para Trabajar....

Los Círculos Mágicos cumplen muchas Funciones que los convierten en elementos ancestralmente mágicos...
Una de sus cualidades más resaltantes es la de transformación sobre sus objetivos...

Ya sean objetos, acontecimientos, teorías, seres o magia, los Círculos Mágicos generan cambios que, dependiendo del Círculo como tal, se manifestarán de distintas maneras...
Poseen una Inteligencia Artificial muy útil, ya que al ser figuras geométricas se funden con Fractal14 y es aquí donde "toman vida"....

Dependiendo de la Situación las cualidades del círculo se comportarán de una u otra forma y solo dependerá de la habilidad del practicante sacar el mayor beneficio de este fenómeno...

Este tema es enormemente relativo a nuestro Suboficio: Black Mages Dado que necesitaremos amplios conocimientos de Magia Negra, Comportamientos Fractarios, Necromancia y Lógica Primigenia...
Este compendio de Conocimientos nos dará las Pautas para poder fabricar Círculos Mágicos Fidedignos y de Calidad....



Escucha.....



En nuestra línea de trabajo Necesitaremos estar muy afinados con el Orden ya que es así como evitaremos la mayor parte de daño....

Así que debemos alzar nuestros Círculos Mágicos de Figuras simetrícas y desarrollarlos Concorde a estas....

De un primer complejo simétrico derivaremos todo el círculo mágico para que la figura sea "SimetroTa" en su totalidad....

NOTA: El tipo de Círculos Mágicos que los Rune Knights Usamos se pueden Conocer como Círculos Runodinámicos y funcionan de forma similar a las Runas....

Círculos Runodinámicos.


Objetivos:
Lograr Modular un Complejo Geométrico Simétrico con Runas, para poder mezclarnos en la Locomoción Fractal y de esta forma Intervenir en diversos procesos fractarios de forma eficaz...

Comportamiento:
Los Complejos Geométricos Simétricos están Alineados con Fractal14 así que al Runificar un Complejo de estas características de forma Eficaz, accederemos a Planos Fractarios desde los cuales podremos Modificar, Remplazar, y Reordenar Códigos de la Fuente...
Este factor se conocerá como Simetría Runica y es un Estado Mágico Fractario que hace parte de la Protosimetría...

Supervisión:
Los Complejos Geométricos Simétricos son sumamente estables y generan Fuerzas destructivas Conciderables, así que en caso de haber anomalías fractarias, éstas serán eliminadas de forma Inmediata, lo cual asegura que no se alteren o afecten sistemas principales....
Esto también significa que si no nos movemos con cuidado podremos resultar lastimados ya que si nuestras runas sufren, nosotros también...
Las Runas Solo Cumplen con las Funciónes que el Cósmos requiera de ellas así que, como es bien sabido, la Voluntad Personal del Caballero es algo muy subjetivo en este punto...

Razón:
Este método lo Usamos dado que hay Sistemas fractarios que necesitan Optimizaciones de Carácter Urgente así como situaciones en las cuales la Simetría Runica es muy Util...

El Código para Locomosion Fractaria regida por Simetría Runica es:

 MetaDroide (MetaDroid)

...........

Empezemos...


Materiales:


  • 1 Regla
  • 1 Escuadra
  • Un Compás con Adaptador.
  • Un Juego de Pinceles de Acuarela.
  • Tinta China Negra.
  • Una Pluma de Pavo
  • Una Pluma de inmersión con punta metálica...
  • 2 Lápices
  • Pergaminos
  • Un Block Edad Media.
  • Tajalapiz.
Ok....

En primer lugar vamos a Organizar bien los Materiales en nuestro escritorio y a asegurarnos de tener buena iluminación....

Tomamos una Hoja de Papel edad media y en una Superficie plana mediremos sus mitades con la escuadra y, co un Lápiz, trazaremos una línea por cada mitad para hacer así una Cruz....


Teniendo ya la cruz en todo el centro de nuestra Hoja vamos a tomar el compás y a trazar un círculo usando como epicentro el Vértice de la cruz....

Así...


Ahora vamos a unir los vértices formados por la circunferencia y la cruz formando un Cuadrilátero...


Vamos a Medir la Mitad de cada uno de Los lados del Cuadrilatero y a trazar dos líneas formando una X en toda la mitad del círculo...


Se ha formado ahora 4 Nuevos Vértices con la Equis y el Cuadrilátero, vamos a trazar una línea usando los Dos nuevos vértices inferiores como guía...


Trazaremos dos líneas desde los vértices formados por la círcunferencia y nuestra nueva línea hasta el Vértice Superior del Complejo, formando así un triángulo....


Listo...

A esto se le denomina un Complejo Geométrico Fundamental ya que sera la Base Simétrica de nuestro Trabajo...

En este caso generamos un Complejo Geométrico Fundamental Tétrico, ya que se fundamenta en su totalidad en 4 puntos...

Los Complejos Geométricos Fundamentales se derivan Siempre de las 3 primeras figuras que Usamos, pues partir de éstas, surgirán todas las demás....

En este caso empezamos con una Cruz para pocisionar el Circulo en la Mitad de la Hoja, pero podríamos envés de trazar líneas de los vértices formados por la cruz y la Círcunferencia, Tomar el compás y dividir el círculo en 5 partes iguales....
Asi derivamos un Complejo Geométrico Fundamental Péntico, totalmente diferente al Tétrico...

Los Complejos Geométricos Fundamentales cambian enormemente dependiendo de las características de las primeras figuras que los conforman, y si éstos Cambian, los Círculos Mágicos que derivaremos de ellos serán absolutamente diferentes unos de otros...

Sin embargo dada la lógica de la simplicidad y su relación con nuestro oficio, el Complejo Geométrico Fundamental Tétrico es el más Adecuado ya que es el más sencillo....

Como lo habíamos conversado anteriormente nuestra Funcion como Rune Knights se enfoca en Crear y no en lo que ya esta Creado, así que entre más Limpia este la Base de nuestras Creaciones, menos probabilidad de que éstas se contaminen...

Una base Tétrica es Mágicamente Versátil y de Lógica Digerible...


Bueno, Continuando....

Teniendo ya el Complejo Geométrico Fundamental vamos a dejar correr nuestra imaginación y, usado la distancia entre los Vértices que se vayan formando a medida que avanzamos, vamos a trabajar trazando Líneas, Figuras y Círculos hasta estar Satisfechos....

Imprescindible No Exederce en la Complejidad del Conjunto geométrico...
La Complejidad del Conjunto debe ser equivalente a la destreza del Caballero...
Si intentasemos Runificar un Complejo Geométrico demasiado intrincado para nuestro Nivel, veríamos que la combinación de fuerzas generadas por éste, terminarían por reventar las Runas que lo intentan Modular...

Nota: La importancia de Medir precisamente las distancias entre Vértices es ABSOLUTA ya que los errores Geométricos en figuras simétricas sufren trastornos en cadena .Fractal, lo cual es terrible para los círculos Mágicos....

Aún así, empezando será inevitable cometer ciertos errores así que tomemolo con calma...


A esto se le denomina el Esqueleto del Círculo Mágico...

Todas la Figuras derivadas tienen medidas relativas a la Simetría General del Complejo Geométrico...
Apesar de que éste Esqueleto tiene figuras interpuestas, siempre es mejor que todas las figuras, círculos y Líneas de medida se vean completas...


Como en este ejemplo...



El practicante debe Archivar todos los Esqueletos que Culmine...
Los esqueletos de los Círculos Mágicos guardan el "Secreto Existencial del Círculo" así como su Estructura Fundamental y pueden Usarse para Mejorar, Reparar, Estudiar o Modificar el Círculo que Derivan...


Teniendo ya el esqueleto vamos a pasar al siguiente paso...

Tomaremos el pergamino, que es un tanto translúcido, y lo aseguraremos sobre el esqueleto para empezar a Calcar...



A esto se le denomina el Cuerpo del Círculo Mágico...

La Densidad, Capacidad y Tonelajedel Circulo se encuentra en el Cuerpo de este...
Es la primera manifestación del Círculo como una Herramienta Mágica...


Teniendo ésto....

Viene el Paso de Runificacion...

Escojeremos los espacios Principales y aquí Runificaremos....

A esto se le Conoce como el Corazón del Círculo Mágico...

Es aquí donde el Círculo toma Vida y es aquí donde su Mayor Potencial se encontrará...
Aquí están Las Runas Dominantese que son el Motor de todos los Procesos Mágicos que el Círculo Genera...
La Profundidad y Trascendencia de los Efectos que genera el Círculo dependerán de este paso...


Llegamos al Último paso...

Protección y Empoderamiento...


A esto se le Conoce como la Armadura del Círculo Mágico...

Aquí el Círculo se Protegerá y potenciará, tomando cualidades que determinarán su Grado de Resistencia e influencia sobre los efectos de todo aquello con lo que Contacte...

Ésta Fase tiene un estrecho vínculo con la Simbiosis General del Círculo Mágico en la Realidad, así que es muy importante dedicarle tiempo y esmero...

Ésta Fase es dominada por Runas Menores y Símbolos Cadena...

Las runas Menores son Runa de Poca Profundidad cuya función es apoyar de cualquier forma a las Runas Dominantes...

Los Símbolos Cadena son Símbolos consecutivos que no sufren separaciónes y sus extremos siempre están conectados...

Existen dos Clases...
Símbolos Cadena Abiertos y Símbolos Cadena Cerrados...

Los Símbolos Cadena Abiertos se Conectan Con la Figura que los contiene...

Un Símbolo Cadena Abierto.


Los Símbolos Cadena Cerrados se conectan en sus Cabos...

Ejemplo...

Un Símbolo Cadena Cerrado.



Estos Símbolos son de enorme Utilidad ya que son de difícil permeabilidad y resaltan las características de sus protegidos....


Hemos Terminado...

Ahora...

Para pergaminos de trabajo:

Repasaremos todo con Tinta Negra...

Para esto usaremos los pinceles de acuarela, la pluma de pavo y la pluma metálica....

En primer lugar vamos a usar el Compás...
Le adaptaremos una pluma de acuarela muy fina y asi Trazaremos los círculos con mucho cuidado...

Luego las Líneas y Polígonos usando la regla y la Pluma metálica....

Ahora las Runas Dominantes con Pluma de Pavo...

Terminando con las Runas Menores y los Símbolos Cadena que se harán con la Pluma Metálica ...

Para cerrar unos breves Márgenes y runificamos las 4 esquinas del pergamino....

Todo en tinta china Negra...


Deberá quedar algo así...


Este es un pergamino Finalizado diferente al del ejercicio...



Para portar pergaminos podemos comprar o Fabricar un contenedor y catalogarlo en la sección de Contenedores, te recomiendo un contenedor alargado...

Con ésta técnica los pergaminos serán resistentes al agua así que no hay problema si se mojan.....

Los Pergaminos Mágicos No hay necesidad de incluirlos en ninguna sección del Syllabus...

Amaestrar ésta técnica toma tiempo y requiere paciencia pero cuando lo logres tendrás unas Herramientas Mágicas formidables....

Con Suerte, verás lo que se conoceria como Runodiamia...
Los Complejos Simetrícos se mueven con los ciclos Fractarios de diferentes formas dependiendo de su estructura....
Si el Complejo está Runificado adecuadamente, las Runas empezarán a Moverse de forma Lógica junto con el Complejo...
Y al ser las Runas Magia pura ligada a Nosotros, empezaras a ver una danza en perfecta Armonía de Figuras relativas a tu creatividad...
Ésto es la Runodiamia...


Se Fuerte, bonita y Buena...

Te amo...

Fuerza.....!