Saturday, January 11, 2020

Círculos Mágicos: Simbolización Conceptual.

Conceptualización simbólica es el Acto de generar Símbolos que representan realidades...

Su principal cualidad reconocible es la extraordinaria capacidad que tienen al momento de Verse llamados....

Hablemos un poco sobre a qué se le conoce como Llamamientos...

Todo punto existente cumple una función y es por esto que el Universo lo Sostiene...
Cuando un Punto es Llamado, pasa a Cumplir la Función para la cual Existe...
Es en este momento en el cual se Manifestarán Multiplano...
Rebelan sus cualidades y habilidades, probando así su nivel ante cualquier Espectador....

Es un fenómeno hermoso de presenciar...

Continuando...

En Círculos Mágicos, cuando incorporamos un Símbolo Conceptual nos daremos cuenta que el Círculo incorporará las Características del Símbolo...

Aquí el Símbolo Conceptual Tendrá enrome influencia Sobre el Círculo Mágico y predominará Sobre cualquier Concepto...

Esto tiene el Pro de que el Concepto Representado dispondrá de Todo su potencial ya que al ser Un solo punto, se mantendrá estable al No Contactar con otros Conceptos..

Si Usamos varios Símbolos Conceptuales en un Círculo Mágico, generaremos Realidades Conceptuales ya que los Conceptos se Simbiotizarán, generando así relaciónes Recíprocas...

Aquí el Círculo Ganará Mayor Magnitud dado que Abarcará más Conceptos pero su Predominancia Puntual disminuirá...


Los Círculos Mágicos con Símbolos Conceptuales deben ir acompañados por Runas para que Guíen las Realidades que Surgirán de éstos...

Si hiciéramos un Círculo Mágico de Solo Símbolos Conceptuales, creariamos un Motor Elemental...
Éste tipo de motores son muy Útiles en trabajos mágicos para Conferir Facultades y es recomendable que en éstos casos el Motor Elemental quede Oculto ya que hace parte íntima de su Fisionomía..
El practicante no tendrá ningún tipo de control sobre éste tipo de Motores puesto que éstos son meramente realidades...

Por lo Contrario...

Los Círculos Mágicos deben tener un Control que le permita a su creador Dominarlo y Conectarse con él y por esta Razón utilizamos Runas...

Ejemplo de un Motor Elemental...


Ejemplo de un Círculo Mágico con varios Símbolos Conceptuales...


Las Realidades Conceptuales que se derivan de Símbolos Conceptuales son Complejas y a pesar de que Son Ideales para Algunos Rituales y Trabajos Mágicos, No son Prácticos en Magia Fractaria, que es uno de los Tipos de Magia más Ligados a Nuestro Oficio...

La Razón de esto es que la Magia Fractaria es de las Magias más Primigenias que existen y La Complejidad de las Realidades Conceptuales son algo Extraño para Ésta...

Los Círculos Mágicos de Solo Runas y Símbolos Abstractos son un Ejemplo exacto de Magia Fractaria ya que las Runas no poseen Propósito ni Significado...

Así...

Cuando queramos Actuar sobre Realidades o Mundos podemos Recurrir a Los Símbolos Conceptuales...

Para Administrar Orden, Autoridad y Destino las Runas seran Lo Indicado...

Te adoro...


Fuerza!