Saturday, August 1, 2015

Guia: Fabricacion de Tizas.

Debido a los Requerimientos que Nuesta Profeccion Exige Aprenderemos a Fabricar Nuestras Propias Tizas.

Esta Labor es un tanto dispediosa asi que, debemos estar Preparados a Medio Dia porque Necesitaremos toda la Luz que Sea Posible, Enropados, Con el Delantal y el Chestwrap, Trabajar con la Ruana sera Tedioso...

Los Materiales que Necesitaremos Son....

1 Taza

1 Libra de Yeso Paris.

1 Posillo

Cinta de Enmascarar

Cinta Industrial

Espatulas de Pinta.
(Preferiblemente de Plastico)

Tijeras.

Un Tubo de PBC
(De 3cm de Diametro x 12cm de Largo y de un Plastico Relativamente Flexible)

Una Botella con Agua.

Vinilos de Colores Azules y Verdes.
(Tambien Fluorecentes)

__________________________________________________________

Importante!

Con Relacion al Tubo.
Donde lo Compremos Debemos Pedir que No lo Dividan en Dos Partes Iguales...

asi....

_____________________

Con Relacion a las Pinturas.
Como los Tonos que Vamos a Buscar Son Extraños es Mejor que Compremos Tonos que Se Aproximen a lo que Buscamos y Luego, Nosotros los Mesclemos como Deseemos...

Necesitaremos.
Aguamarina
Verde Jade

Azul Comun

Verde Lima

Amarillo Fluorecente

Verde Fluorecente
Nota: Si Podemos Conseguir el Amarillo y el Verde Fluorecente en Pigmento, osea en Polvo Seria Ideal ya que al Mesclarlo, la Cantidad de Pintura no Aumentara de Esta Forma...

Si Podemos Conseguir los Colores Fluorecentes Tanto en Pigmentos como Liquidos Sera Mejor y Nos Dara Mayor Versatilidad en el Trabajo...
_____________________________________________

 Bien...

En primer Lugar debemos Tomar el Tubo de PVC ya cortado y Unirlo Con la Cinta de  Enmascarar...
algo asi........

Ahora Le Taparemos uno de los Extremos Con Cinta Industrial...
Esta Base No Permitira que el Yeso Se Salga, asi que Tiene que Estar Bien Asegurada...
Podemos Ayudarnos Envolviendo los Extremos de la Cinta Industrial con Cinta de Enmascarar....


mira la Grafica...

Ahora...
Tendremos Que Mesclar Colores!

Para Esto es el Posillo.

Vayamos Agregando de a Poquitos y Experimentando entre los Diferentes tonos....

Los Colores que Necesitamso Obtener Son....
 




Es Importante que en Cada una de las 3 Mesclas Usemos los Colores Fluorecentes debido a el Significado que Esconde para Nosotros, No Importa si es en Poca Cantidad...
Tenemos que tener Bastante de Cada Color, Algo asi como Un Tercio de Posillo Lleno de Solo Pintura...

Ya Teniendo el Tercio de Posillo Lleno de Pintura, Tomaremos la Botella y Agregaremos Agua hasta llenar la Mitad del Posillo......

Ahora....
En  la Taza, Vamos a Colocar un Posillo de Yeso...
 (osea la cantidad de yeso que usaremos sera de un posillo casi lleno)...

Vertimos El Posillo con la Pintura Rendida a la Taza con el Yeso Revolvemos con las Espatulas para Homogenisar...

La Consistencia de la Mescla debe Ser Cremosa, Casi como un Kumis pero mas Espesa...

............


Si Vemos que el Blanco del Yeso Afecta el Color:
 Deberemos Agregar Pintura Pura a la Mescla...
Para Esto Usemos las Espatulas, porque un Error en la Medicion de Color Nos Costara la Mescla Completa....

Si Vemos que la Mescla Esta Muy Espesa:
Agregamos Agua al Posillo en el que Mesclamos el Color que estamos Usando, que por Defecto Tendra aun la Pintura Deseada, Revolvemos con las Espatulas y Agregamos el Agua Coloreada....

Si Vemos que la Mescla esta Muy Liquida:
Agregamos Yeso de a Poquitos Homogenisando con las Espatulas Hasta Lograr la Concistencia...


La Espesura de la Crema sera Clave ya que si la Mescla Resulta Muy Espesa la Tiza No Rayara y Si Queda muy Liquida, se Quebrara...

.............

ES IMPORTANTE NO AGREGARLE AGUA DIRECTAMENTE A LA MESCLA PORQUE EL COLOR PERDERA FUERZA!


Ahora...
Ya Con la Mescla Terminada, la Vertiremos  Poco a Poco  en el Tubo...

Ya lleno, Pongamolo al Aire Libre para que se Seque....

Dejemolo Secando Almenos unas 10 Horas...

Para Sacarlo del Molde, Retiramos la Cinta de Enmascarar, La Base de Cinta Industrial, Movemos los Extremos de las Diviciones del Molde y Listo...

Es Vital Probar que la Tiza sea Resistente Asi que Debemos, Con Suavidad, Asegurarnos de que No Se Rompa Haciendole un poco de Fuerza como si Quisieramos Romperla...

Verificamos el Color Sobre una Superficie Blanca, Envolvemos en un Retazo de Cuero Embrujado y  Guardamos en la Faltriquera de Inscripcion......

Ahora Tenemos Nuestras Tizas Runicas...


te amo....


Fuerza!